Cables de soldadura secundarios
Nuestra gama de cables de soldadura secundarios está diseñada para el uso industrial tanto con robots como con pinzas de soldaduras manuales, y para el suministro energético en ingeniería mecánica. Alta flexibilidad gracias a sus hilos de cobre trenzados especialmente y terminales a presión, buena extracción de calor a través del recubrimiento interior perforado y una refrigeración efectiva son sólo algunas de las características de estos cables.
Comparación entre cables de tipo puente refrigerados por agua y cables sin retroceso:
Ambos se suelen utilizar en transformadores aparte para aplicaciones de soldadura de punto con el fin de transportar la corriente de la fuente (transformador) a la herramienta (pinza de soldaduras). El cable puente refrigerado por agua solo tiene una polaridad, el cable sin retroceso tiene ambas polaridades en un cable (menos retrocesos durante la corriente de carga).
La elección de estas tecnologías suele estar basada en dos parámetros:
- El tipo de terminal de la herramienta y/o la fuente
- La ergonomía de la estación de trabajo (ergonomía manual o movimiento del robot)
Características técnicas de los Cable sin retroceso
- Los cables están protegidos por un recubrimiento de goma o de poliuretano. El poliuretano es un aislante térmico y eléctrico excelente. Otras ventajas son su calidad autoextinguible y su excelente resistencia a: la abrasión, chispas de soldadura, ácidos débiles o soluciones básicas.
- Los cables de cobre elaborados con trenzas finas están compuestos de cobre electrolítico de alto grado y están estructurados y colocados para aumentar la flexibilidad y reducir los factores de abrasión.
- Los hilos de cobre se introducen a presión en los terminales para asegurar el máximo contacto eléctrico sin alterar ni sobrecalentar el cobre.
- Ya hay disponibles diferentes estándares de terminales y es posible desarrollar nuevos tipos siguiendo las especificaciones del cliente.
- Los recubrimientos de goma y poliuretano se introducen a presión en los terminales con un aro protector de acero, que garantiza la hermeticidad del cable puente.
- Un revestimiento interior perforado ofrece aislamiento y contiene los núcleos interiores. El sistema patentado reduce considerablemente la abrasión y minimiza la formación de fragmentos de hilo que pueden provocar restricciones en la refrigeración por agua.
- La estructura de polaridad del cable sin retroceso puede ser:
➔ Opuesta: reconocida por su resistencia mecánica en aplicaciones de gran potencia.
➔ Alterna: recomendada cuando se requiere una elevada capacidad debido a una menor impedancia y, en el caso de la estación manual, debido a una menor reactancia.
Ejemplo de aplicación de la instalación de un cable sin retroceso y un cable puente refrigerado por agua
Detalle de la conexión al transformador
Ejemplos de secciones efectivas 160 mm2, 200 mm2 y 250 mm2 – otros terminales sobre pedido.
Características técnicas de los cable refrigerado por aire
Los cables están protegidos por un recubrimiento de goma o de poliuretano. El poliuretano es un aislante térmico y eléctrico excelente. Otras ventajas son su calidad autoextinguible y su excelente resistencia: a la abrasión, chispas de soldadura, ácidos débiles o soluciones básicas.
- Los cables de cobre elaborados con trenzas finas están compuestos de cobre electrolítico de alto grado y están estructurados y colocados para aumentar la flexibilidad y reducir los factores de abrasión.
- Los hilos de cobre se introducen a presión en los terminales para asegurar el máximo contacto eléctrico sin alterar ni sobrecalentar el cobre.
- Ya hay disponibles diferentes estándares de terminales y es posible desarrollar nuevos tipos siguiendo las especificaciones del cliente.
Características técnicas de los cable puente refrigerado por agua
Los cables están protegidos por un recubrimiento de goma o de poliuretano. El poliuretano es un aislante térmico y eléctrico excelente. Otras ventajas son su calidad autoextinguible y su excelente resistencia a: la abrasión, chispas de soldadura, ácidos débiles o soluciones básicas.
- Los cables de cobre elaborados con trenzas finas están compuestos de cobre electrolítico de alto grado y están estructurados y colocados para aumentar la flexibilidad y reducir los factores de abrasión.
- Los hilos de cobre se introducen a presión en los terminales para asegurar el máximo contacto eléctrico sin alterar ni sobrecalentar el cobre.
- Ya hay disponibles diferentes estándares de terminales y es posible desarrollar nuevos tipos siguiendo las especificaciones del cliente.
- Los recubrimientos de goma y poliuretano se introducen a presión en los terminales con un aro protector de acero, que garantiza la hermeticidad del cable puente.